
Voluntarios
Hogar Cuna San Cristóbal ha desarrollado un programa de voluntariado con el objetivo de reunir a ciudadanos comprometidos que deseen aportar sus habilidades y talentos para complementar los servicios brindados por el hogar y contribuir al logro de nuestras metas en beneficio de los menores a nuestro cuidado. Este programa también ofrece a los ciudadanos la oportunidad de canalizar su responsabilidad social, expresar su interés en el servicio comunitario y contribuir a la construcción de un mejor país.
El programa está diseñado de acuerdo con la política pública de voluntariado de Puerto Rico, establecida por la Ley Núm. 261 del 8 de septiembre de 2004. Este enfoque garantiza que nuestras prácticas de voluntariado estén alineadas con los principios y regulaciones establecidos por la legislación local, asegurando la transparencia, la legalidad y la eficacia de nuestra iniciativa. Estamos comprometidos a seguir los lineamientos de la ley y a proporcionar a nuestros voluntarios un marco estructurado que cumpla con los estándares más altos en términos de participación voluntaria y servicio comunitario.

Voluntariado
Según la ley Núm. 261 de 8 de septiembre de 2004, se entiende por voluntariado el alistamiento libre y voluntario de ciudadanos y ciudadanas a participar en actividades de interés social o comunitario, sin que medie obligación que no sea puramente cívica ni retribución de clase alguna y siempre que dicha participación se dé dentro del ámbito de organizaciones públicas o privadas.

Voluntario
Según la ley Núm. 261 de 8 de septiembre de 2004, voluntario es un individuo que, en conjunto con otros y conforme al concepto de voluntariado definido en el Artículo 3 de la Ley, presta servicios a terceros o para beneficio de terceros, libre y voluntariamente y sin que medie remuneración o beneficio material alguno.
Nota: Toda persona que brinde servicios al Hogar Cuna San Cristóbal, debido a que una institución se lo requiera como parte de sus requisitos, será calificado como horas comunitarias o apostolado en el caso de los Colegios y no como un Voluntario, ya que media un tercero en la relación entre la persona y la entidad y así está especificado en la Ley del voluntario en el artículo 3.
Resumen del proceso para ser parte del equipo de voluntarios del Hogar Cuna San Cristóbal
- 01
- 02
- 03
Horas comunitarias
El Hogar Cuna San Cristóbal se encuentra disponible para recibir servicio comunitario. Creemos en la potencia de la colaboración y reconocemos que el servicio comunitario es una valiosa vía para fortalecer nuestros lazos con la comunidad.
Requisitos para ofrecer servicio comunitario y/o para horas comunitarias
Toda persona interesada en realizar sus horas comunitarias en el Hogar Cuna San Cristóbal deberá comunicarse al

Requisitos para ofrecer servicio comunitario y/o para horas comunitarias




